sábado, 28 de noviembre de 2009

El síndrome de Marilyn

| | 2 comentarios

Desde que la reina mala de Blancanieves pasó por el trance diario de enfrentarse a un espejo, muchas mujeres, a lo largo de la historia, han hecho de ese trance su agónica rutina. Algunas toman decisiones drásticas apenas la primera arruga se les revela; la que no se hace adicta al bisturí, invierte una fortuna en antidepresivos. Sólo las más osadas se quitan la vida, dejando claras su preferencias: - Antes muerta que vieja, o Mejor sin vida que sin belleza. En 1962 la mujer más deseada del mundo se apartó de la vista de todos a prueba de barbitúricos. Puede que no soportara el hecho de pasar a un segundo plano, de tener que ceder su corona de diva en el gran certamen internacional.Ella dejó...
leer más...

miércoles, 25 de noviembre de 2009

La verdadera historia de Babel

| | 1 comentarios

Que la torre alumbraría el ocaso de la comunicación humana venía anunciándose desde hace tiempo. El Político que ordenó construirla estaba, de hecho, lleno de redundancias, duplicante reiteraba su insistencia: - Lo vuelvo a repetir, estará acabada para la procesión de marzo -. Solía decir. Y se volvía como el ajo. - Desde el punto de vista democrático, la mitad de sus palabras sobraban y en la otra mitad gobernaba la mentira-. Opinaba, como yo, la primera persona del Vecino que siempre hablaba en singular. El Arquitecto encargado de diseñar la torre era incapaz de acabar las frases, si, vacilaba, vacilaba siempre, en el abismo… de las preposiciones, y una conjunción bastaba...
leer más...

miércoles, 4 de noviembre de 2009

La caja de Pandemia

| | 2 comentarios

Con el dinero de la lotería quiero: Fundar una ciudad con mi nombre, salvar de la miseria a un pobre cediéndole un 2% de mi dinero. Abrir la caja de los males de la gripe e invertir en farmacia reparadora, que el comercio consiente a Pandora lo que la ética no le permite. Que donde manda comandante no manda marinero. Cuando autoriza el dinero, la democracia nos mien...
leer más...

Breve historia de La Radio

| | 2 comentarios

Nació en la década de los veinte, pero la historia de su concepción es una suerte de delirio de físicos, y de concesiones del Premio Nobel. El honor de la primera emisión en directo recae en Argentina y en Wagner, cuando la Panafalia colmaba oídos en el Coliseo de Buenos Aires, y viajaron los acordes al otro margen del Atlántico. Las ondas de la radio habitaron, poco a poco el planisferio, y hacían resonar perdidos los ecos, del grito tardío de socorro y sin remedio del telégrafo del Titanic. En España, un poquito más tarde, brotó la primera emisora: Radio Ibérica fue un grupo de frikis, que pasaban el rato fabricando aparatos de radio. Era costumbre española durante la República ir a los...
leer más...
 
 

Diseñado por: Compartidísimo
Con imágenes de: Scrappingmar©

 
Ir Arriba