jueves, 21 de octubre de 2010

EL DÍA EN QUE PUDIMOS HABER MUERTO

| | 0 comentarios

Casi nada ha cambiado desde entonces acaso sea el mundo que fue siempre aquel que no escogimos Pues lo urgente es el despliegue         la prestancia      el aviso el claro despertar de la conciencia la huella persistente del indicio -ciertamente cuestionable- de haber sobrevivido...
leer más...

domingo, 30 de mayo de 2010

Persecución

| | 1 comentarios

Desde Ícaro Incombustible...      http://revistadearte.blogspot.com/ Habito en una pesadilla. Me persiguen, insaciables, los lobos. Si abriera si quiera un segundo mis ojos, ellos desaparecerían, aunque desde este instante he decidido mantenerlos cerrados. A veces, en el período sempiterno que el acosamiento dura –un descuido sería fatal por mi parte-, creo sentir su aliento acechando en mi nuca, los contornos de sus prolongadas sombras, ciertos quejidos, algún aullido a destiempo, un crujir como de hojas secas, el sol del atardecer tiñendo de rojo los arrozales, abastecidos, disgregadores, hasta que la noche se cierne y la oscuridad instaura sus propias normas. En...
leer más...

lunes, 12 de abril de 2010

DOBLE O NADA

| | 5 comentarios

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4   Un juego de tablero manifiesta la pericia del rival, la manera en que este lleva a cabo su estrategia. Esperar a que llegue el turno, aguardar en la casilla, la cruel embestida del extraño, o el indulto de quien quiere –tal como nosotros- proseguir vivo en el duelo. Delegar en los dados el dolor de comerse entre ellos, saber que partían al inicio, en igualdad de posiciones. Doblar la apuesta implica el reto de bailar el vals de bodas sobre el filo de un barranco....
leer más...

martes, 26 de enero de 2010

Juego de niños

| | 1 comentarios

La soledad abyecta de los números primos es la esencia que transita, indivisible y hostigadora, por las calles de la infancia. Aquellos miserables, de niñez de hojalata, gozan hoy de nuestra mirada compadecida. En mi memoria se vierten, a ratos, los vidrios afilados de sus historias: ninguneados en los convites, oprimidos en los recreos, fustigados siempre por sus ideas, -aunque ellos mismos elaborasen nuevas a gusto del perdonavidas-, sometidos, en fin, al supremo juicio de un coro tan tiránico como instintivo. El adulticidio lo hemos ido ejecutando leve con el paso de los años, sin los remordimientos propios del verdugo; y la soledad de los ojos de la víctima, sin derecho a retribuciones.Apenas...
leer más...

sábado, 28 de noviembre de 2009

El síndrome de Marilyn

| | 2 comentarios

Desde que la reina mala de Blancanieves pasó por el trance diario de enfrentarse a un espejo, muchas mujeres, a lo largo de la historia, han hecho de ese trance su agónica rutina. Algunas toman decisiones drásticas apenas la primera arruga se les revela; la que no se hace adicta al bisturí, invierte una fortuna en antidepresivos. Sólo las más osadas se quitan la vida, dejando claras su preferencias: - Antes muerta que vieja, o Mejor sin vida que sin belleza. En 1962 la mujer más deseada del mundo se apartó de la vista de todos a prueba de barbitúricos. Puede que no soportara el hecho de pasar a un segundo plano, de tener que ceder su corona de diva en el gran certamen internacional.Ella dejó...
leer más...
 
 

Diseñado por: Compartidísimo
Con imágenes de: Scrappingmar©

 
Ir Arriba